TALLER DE PINTURA
2. Cómo imprimar con spray
3. Cómo pintar con spray
4. Cómo barnizar con spray
4. COMO BARNIZAR CON SPRAY
4.1 QUÉ ES EL BARNIZ
El barniz es un recubrimiento de resinas naturales y sintéticas que protege y da resistencia a la pintura de coche frente a las agresiones externas y los agentes químicos, los atmosféricos y los rayos UV del sol. El barniz también da a la pintura de coche un acabado más luminoso y decorativo. Además, en pinturas metalizadas y perladas, el barniz otorga al color ese brillo característico del efecto metalizado y perlado.
En la actualidad, todos los fabricantes de vehículos aplican barniz a toda su gama de colores; ya sean estos acabado brillo, metalizado o perlado.
4.2 COMO SE APLICA EL BARNIZ
El barniz se aplica en pasadas sucesivas y uniformes de spray, de izquierda a derecha y derecha a izquierda. Siempre en continuo movimiento, sin detener ni concentrar la aplicación sobre ninguna zona concreta de la superficie para evitar acumulaciones, efectos indeseados y descuelgue del barniz.
En la siguiente imagen se puede observar una aplicación correcta y uniforme del producto, sin dejar espacios sin cubrir entre pasadas, y otra totalmente incorrecta.
Correcto![]() |
No correcto![]() |
Para tener un buen control del pulverizado la distancia a dejar entre la superficie a barnizar y el cabezal del spray debe estar comprendida entre los 20 y 30 centímetros. A mayor distancia, el pulverizado es más uniforme sobre la superficie y menor el riesgo de acumulación indeseada y descuelgue. A menor distancia, más concentrado es el pulverizado sobre la superficie y mayor el riesgo de acumulación no deseada y descuelgue.
Lectura recomendada: Técnica básica de aplicación con spray
4.3 DOS CAPAS DIFERENCIADAS
Se darán 2 capas de barniz bien diferenciadas. La primera capa debe ser ligera, de aspecto seco o mate, y algo rugosa a la vista, que sirve para crear una superficie de enganche para la segunda y definitiva capa. Con dos o tres pasadas ligeras de spray por trazo o linea de barniz será suficiente para dar esta primera capa de enganche.
Primera capa![]() |
Tras dejar secar la primera capa de barniz entre 15 y 20 minutos, se dará la segunda. Esta segunda capa tiene que ser más generosa en barniz: con 3, 4 o más pasadas ligeras de spray por cada linea según necesidad, hasta dejar una película totalmente lisa y uniforme de barniz en la superficie, de aspecto húmedo o mojado a la vista, y que seque en pocos segundos para evitar el descuelgue o goteo del barniz.
En caso de observar descuelgue o chorreo del barniz al dar la segunda capa, se para la aplicación y se deja secar. Posteriormente, con lija grano 1000 o superior y agua limpia, se lija suavemente en húmedo el descuelgue hasta eliminar el defecto. Y seguidamente se retoca la zona con una nueva capa de barniz.
4.4 PULIDO Y ABRILLANTADO FINAL
Aplicada la última capa de barniz se deja secar un mínimo de 48 horas, para después dar un pulimento líquido para carrocerías para eliminar las impurezas e imperfecciones del pulverizado. El brillo del barniz de reparación se consigue con un pulido final. El barniz mate nunca se debe pulir.
El pulido debe realizarse con 2 trapos suaves o gamuzas limpias y nuevas de algodón. De estar sucias las gamuzas, el polvo adherido a ellas podría causar un efecto abrasivo y rayar el barniz, dañándolo. Con una gamuza se aplica y se extiende el pulimento realizando movimientos circulares y, con la otra gamuza se retira y limpia el sobrante para obtener el brillo.
Es muy importante realizar el pulido a mano, evitando el uso de pulidoras eléctricas si no se está acostumbrado a este tipo de herramientas. El pulido excesivo produce calor en la superficie y, si no tenemos cuidado, podríamos llegar a dañar o incluso quemar el barniz.
TALLER DE PINTURA:
1. Técnica básica de aplicación con spray
2. Cómo imprimar con spray
3. Cómo pintar con spray
4. Cómo barnizar con spray